ÚLTIMA HORA
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Hacha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Hacha. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2012

El CB Canarias se estrena en Sevilla (68-79)

Primera victoria del CB Canarias tras el regreso a la ACB tras doblegar al Cajasol de Sevilla en un partido muy igualado y en el que los minutos ganó el equipo que más orden tuvo. Esa es la clave del choque, el orden que si tuvieron los visitantes, y el que no tuvieron los locales que veían como perdían y perdían balones. Úriz ha protagonizado el encuentro con un magistral partido en el que destacó con 14 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias. Por el Cajasol, Juanjo Triguero y Satoransky fueron los únicos que pudieron conseguir la victoria. 

ACBPHOTO


Dos mitades para cada uno; La primera, color celeste. Un Cajasol que tenía posesiones fluidas con un baloncesto muy regular que se basaba en mover la bola de dentro a fuera. Eran los minutos de Tomas Satoransky que se postulaba como el mejor de los suyos. Los amarillos resistian gracias al buen arranque de Donalson con 7 de valoración al descanso. Descanso al que nos marchamos con 39-34. 

Y era el momento del cambio, el Canarias hizo lo que hizo el Cajasol al principio y viceversa. Los que al final ganaron, cogieron el papel de equipo ordenado, y el Cajasol solo podía sumar a través de las individualidades. Y ni eso, últimos minutos desastrosos de los sevillanos que no sumaban de ninguna manera. Úriz con 14 de valoración en estos 10 minutos fue el máximo "culpable" de la primera victoria de los suyos en la Liga Endesa. 

La semana que viene el Cajasol visitará la cancha del CAI Zaragoza, mientras que los canarios tendrán al Valencia Basket como rival en casa.



miércoles, 7 de noviembre de 2012

El Cajasol da muchas muestras de mejoras aunque muere en la orilla (87-84)

Con la mente puesta en el mal arranque liguero hoy el Cajasol de Sevilla ha comenzado la Eurocup, y ha sido en la cancha del Dinamo Sassari italiano en un partido en el que los hombres de Aíto han mostrado numerosas mejoras con respecto a los anteriores partidos en la Liga Endesa. Choque muy igualado con el lanzamiento de tres como protagonista. La victoria se decantó por el equipo italiano por tan solo 3 puntos (87-84) ya que el Cajasol no supo aprovechar la última posesión. Destacamos a Bootsy Thornton con 25 de valoración tras sumar 26 puntos con 7 triples anotados teniendo solo un fallo. Por el Cajasol, 15 puntos de Triguero, y los exteriores Asbury y Holland fueron los más participativos. Al partido del capitán, se le pone un gran pero; dos errores de novato para perder el partido. 

  
En todo momento tuvimos el partido muy animado, y es que el Cajasol mostraba gran mejora cuando sus 5 titulares estaban en pista. Los italianos, se basaron durante todo el partido en lanzar de 3, con un 15 de 28 en el lanzamiento exterior. Ante tal partido, el Cajasol respondía jugando en equipo, con Holland y Asbury como principales bazas. Con una partido igualado se llega a los últimos instantes. Fue el momento del hombre del partido, Thornton el cual se saldó una segunda parte impresionante sin fallar casi nada. En los últimos instantes, un mate fallado por Triguero a falta de 56 segundos dejaba el choque con 3 puntos arriba para los italianos, el Cajasol decidió defender, el Sassari erró el lanzamiento y en una dura pelea por el reboto el partido terminó sin la oportunidad de mandarlo a la prórroga. 

Destacar la mejora en intensidad de los hombres de Aíto. Para la semana que viene el Estrella Roja de Belgrado (líder del grupo tras ganar al Orleans por 20 puntos) visitará al Cajasol en la segunda jornada de Eurocup, aunque antes, este domingo el CB Canarias visitará San Pablo en un partido más importante viendo los objetivos de la temporada.  


Robert Dozier refuerzo para cambiar la dinámica del Cajasol


Hace ya algunos días que tenemos el rumor de un nuevo fichaje para el Cajasol de Sevilla, y entra la lesión de Buckman y el bajo nivel emitido por Balvin en lo que llevamos de competición, el Cajasol no ha dudado un instante fichar a un jugador interior. Su nombre, Robert Dozier, y sus 2,06 metros ayudarán todo parece indicar que desde el puesto de "4" al Cajasol a cambiar la dinámica tras un inicio desafortunado en la temporada con 1-5. Hoy el conjunto andaluz echa a rodar en la Eurocup, pero no será hasta el partido del domingo ( contra CB Canaria) cuando veamos debutar a este jugador.

Le respaldan , la experiencia  de haber estado en otros equipos donde compaginaban dos competiciones (Kolossos, PAOK y Cholet Basket), y viene de terminar la pretemporada con los Miami Heat. Su contrato es temporal, pero depende de la situación que el entrenador Aíto vea, hay una clausula por la cual el acuerdo puede llegar hasta el final de la presente temporada.

sábado, 3 de noviembre de 2012

El Valencia sufre en Sevilla pero continua con su racha

Trabajada victoria del Valencia BC en su visita al Cajasol en la 6ª jornada de la Liga Endesa. En un partido muy tenso por su marcador igualado, los de la capital del Turia tiraron de experiencia para ganar un partido en el que se encontraron a John Holland como máximo rival (24 puntos, 6 rebotes  para sumar 29 de valoración). Por el Valencia, Justin Doellman dio espectaculo con varias jugadas espectaculares aparte de ser el mejor de los suyos (16 puntos, 8 rebotes y 20  de valoración).

ACBPHOTO


 Ya en la primera parte se veía que la ventaja del Valencia estaba reflejada en el marcador pero no en la pista debido a que el Cajasol transmitía mejores sensaciones que en los últimos partidos. Con 38-44 nos marchábamos al descanso, con un Cajasol que como hemos dicho tenía en su líder a John Holland y los tiros de Luka Bogdanovic, el cual no tuvo su día en el lanzamiento. 

Tras el descanso, seguían las sensaciones en el tercer parcial y no fue hasta los últimos minutos cuando el Cajasol volvió a engancharse en el partido, colocandose hasta a 3 puntos de diferencia a falta de 1:30 minutos. Entonces saltó a relucir la experiencia valenciana probablemente la mayor causa del resultado final. En un partido de fondo, fue el mejor equipo el que se llevó la victoria. Noticias negativas para el Cajasol en su juego interior; al lesn de Buckman, se le anadió en el tercer cuarto la expulsión por 5 faltas de Triguero, y la lesión de Balvin a pocos segundos del final. 

Con 5-1 el Valencia recibe la semana que viene en el partido de la jornada al Caja Laboral, mientras que el Cajasol repite como local ante el CB Canarias, en un partido con un claro rival directo. 
  

martes, 30 de octubre de 2012

La desafortunada situación del Cajasol de Sevilla

Es hora de analizar tras 5 partidos de Liga ACB al Cajasol de Sevilla, equipo que solo ha conocido la victoria en un partido en lo que llevamos de temporada, y que el próximo miércoles arranca la Eurocup con muchas dudas en sus plantillas. Puesto por puesto vemos que no hay compensación, que sus rivales juegan muy cómodos cuando tienen la bola y que al club entrenador por Aíto García Reneses le cuesta anotar fluidamente. 


Para comenzar, en el puesto de base hay dos caras: La positiva, con el buen arranque de temporada de Tomas Satoransky, y la negativa, no hay otro. Es verdad que el día del Gran Canaria, el jóven serbio Radicevic sorprendió a todo el mundo revolucionando bajo su buena dirección un partido que tenían perdido al descanso. Pero desde aquel partido, y antes del mismo, nada sabemos del chaval de 18 años.

Como base está jugando Milenko Tepic, jugador que en su primer año en el Cajasol jugó de escolta con Joan Plaza. A pesar de sus dudas en el juego, en los últimos partidos está aportando en la faceta de los puntos, aunque su dirección deja mucho que desear. Probablemente, que Tepic sea el segundo base es la más clara tesis para demostrar que Radicevic si tiene hueco en este equipo. Como escoltas están jugando John Holland y Joan Sastre. Uno, el americano, está teniendo un inicio irregular, aunque con un partido destacable positivamente, el de la victoria. Y el otro, Joan Sastre no está a su nivel, probablemente el nivel que tenía en la campaña 2010-2011. 

En el puesto de alero, como no podía ser de otra manera, destaca Brian Asbury, uno de los jugadores que está teniendo mejor rol en el inicio de temporada, siendo el jugador de Miami el único que da la cara ofensivamente en los puestos exteriores cuando las cosas van mal. El suplente, de Brian, Beqa Burjanadze es un jugador por descubrir, es con diferencia el que menos minutos está teniendo de los que tienen ficha y probablemente si hay alguna incorporación, este sea el sitio elegido. 

Los "4" del Cajasol parecían que iban a ser los más destacados del equipo. Pero el mal arranque de Bradley Buckman (que no convence a la afición sevillana) está gerenando muchas dudas de si era acertado o no su contratación. Luka Bogdanovic, otro de los "culpables" de la victoria ante el Gran Canaria, no ha empezado del todo mal, aunque si unos escalones por debajo de su nivel en la primera campaña como cajista. 

Juanjo Triguero, el MVP del equipo por el momento, el jugador que más aporta defensivamente es el que destaca en el puesto de pívot. El capitán es con una media de 13,8 de valoración el más destacado de los 12 jugadores que han jugado al menos un minuto, y es que no solo defiende a tope, si no que también lucha cada rebote. Su actitud, su mayor virtud. Comparte puesto con Odrej Balvin, del que todos esperamos que la competición Eurocup le venga bien para ir mejorando poco a poco su nível y aportación en el equipo. 

Con esto y un bizcocho (como dice el refranero español) el Cajasol espera en primer lugar hacer una campaña aprobada, ya que el inicio ha dejado mucho que desear. No lo va a tener nada fácil para ir subiendo puestos ya que sus próximos partidos se encuentran nombres como Valencia, Zaragoza, Madrid y Barça.

domingo, 28 de octubre de 2012

El Fuenlabrada gana un partido que se le torció al final ante el GBC (75-86)

Primera victoria de la temporada para el Mad-Croc Fuenlabrada tras ganar en la cancha del GBC en un duelo entre equipos que no conocían la victoria. En un partido trabado, los del sur de Madrid parecían ganar claramente el partido tras 3 cuartos con un continuo dominio. De la mano de Raulzinho Neto (13 puntos), los gipuzkoanos en un gran último cuarto volverían a meterse en el choque, pero era demasiado tarde ya que la diferencia que llevaban los fuenlabreños durante los 30 primeros minutos rozaba la veintena. Por el Fuenlabrada, Gladyr (20 puntos y 26 de valoración) jugaba su primer partido de la temporada al nivel que se le conoce, ya que en los primeros no comenzó como se esperaba. El protagonista, Leo Mainoldi, que con 17 puntos y 15 rebotes para sumar 32 de valoración se convierte en uno de los jugadores a destacar de la jornada. 



Como hemos dicho hasta el final del tercer cuarto el partido parecía decidido desde sus inicios (9-22), y es que el Fuenlabrada se aprovechaba de una floja defensa de los locales, que solo veían en Dani Díez la oportunidad para atacar el aro fuenlabreño. Como ya hemos dicho, eran Mainoldi y Gladyr quienes destacaban en el Mad-Croc Fuenlabrada ya que su aportación ofensiva subía minuto tras minuto. Todo parecía ponerse peor para el Lagun Aro cuando a falta de pocos minutos, Doblas cometía su 5ª falta en un partido parao olvidar.

Como suele pasar, la expulsión de "Portilla" fue clave para que sus compañeros metieran la quinta marcha y de la mano de un gran Neto como protagonista el Lagun Aro volvía a ponerse a 6 puntos con 3 minutos por delante. Fue el momento en el que Sergio Sánchez se vestía de héroe para anotar un triple y dos tiros libres de manera consecutiva para sentenciar así la primera victoria del Fuenlabrada en la presente temporada. 

La semana que viene, el "Fuenla" recibirá al Fiatc Joventut, mientras que el Lagun Aro GBC visitará al Manresa jugando por segunda semana consecutiva ante un equipo con cero victorias.

sábado, 27 de octubre de 2012

El Obradoiro certifica su buen arranque con una paliza al Cajasol (82-61)

Amplia victoria del Blusen:s Monbús ante el Cajasol de Sevilla. El partido, un autentico desastre para los visitantes, no tuvo emoción, ya que un equipo lo metía todo mientras el otro asumía y perdía balones. Un nombre propio, Alberto Corbacho. Los 20 puntos con  un gran porcentaje en triples del alero fueron lo mejor de un encuentro marcado por la desventaja tanto en el marcador como en la pista. 



Ya en los primeros compases del partido se veía todos lo que antes hemos señalado, un Cajasol sin vida, y un Corbacho que se la llevaba toda. Un increíble acierto exterior del Obradoiro le proporcionaba una ventaja de hasta 10-0 inicial. El Cajasol cuando peor estaba parecía reacionar, hasta que apareció Alberto, que triple tras triple encarrilaba claramente la victoria para los suyos con 51-28 al descanso. El protagonista del choque, llevaba ya 15 puntos con 17 de valoración. 

Tras el descanso nada iba a cambiar y el partido se iba a terminar con amplias diferencias en todos los aspectos. El último cuarto si se lo tomaron como relajación los locales dejandose ir hasta terminar el encuentro con el resultado conocido. La semana que viene, el Cajasol recibe al Valencia, y el Obradoiro visita al CAI Zaragoza. 

domingo, 21 de octubre de 2012

Sin dejar de apoyar, la afición cajista ayer respondió a los problemas extradeportivos del club


 Ayer por la tarde, en la primera victoria del Cajasol ante el Herbalife Gran Canaria, pudimos ver como un sector de la afición cajista mostraba una pancarta en la que se podía leer "El Caja Somos Nosotros". Esto viene desde hace tiempo, ya que no cesan los rumores de desaparición y cada año el presupuesto del club baja notablemente. A esto se le suma el 0-3 que llevaba el equipo en ese momento y la afición decidió responder así. 

Durante el partido, apoyo costante desde el salto inicial hasta el "bocinazo"final, con cánticos de ánimos a los jugadores y todo lo contrario para la directiva, pero nunca dejando de animar al club, al escudo. Dentro del entorno cajista este acto tuvo repercusión ya que en la red social twitter todos apoyaron esta iniciativa.
 


sábado, 20 de octubre de 2012

La segunda parte le vale al Cajasol para conseguir su primera victoria (74-63)

A la cuarta el Cajasol de Sevilla consiguió la primera victoria de la temporada ante un fuerte Gran Canaria que en la segunda parte se vió doblegado por el gran juego ofensivo de los cajistas. Los locales, que se vieron arropados en todo momento por su afición, demostraron que necesitan tiempo para adaptarse a los partidos, y con esto y una gran segunda parte lograron la ansiada victoria. Destacamos a Luka Bogdanovic (18 puntos aunque con un mejorable porcentaje de tiro) y Radicevic, que salió como revulsivo tras el descanso para empujar a los suyos y llevarlo por la buena dirección. 

ACBPHOTO

Primera parte con altibajos en el marcador, ya que por un lado el cuadro cajista demostró mejoría con respecto a los 3 primeros choques. Fue llegar el segundo cuarto y el Gran Canaria de la mano de un buen Javier Beirán (10 puntos, 9 rebotes y 21 de valoración) se lanzó a por el partido gracias a un parcial de 13-25. Al descanso, mandaban los insulares 30-40. 

Y con la segunda parte, llegó el hombre del partido. De la nada, salió Radicevic, para comandar la remontada cajista con su gran dirección y penetraciones. El base serbio, Holland y Bogdanovic fueron letales en los dos últimos parciales (21+23 - 14+9). También fue causa de la gran defensa cajista y el mal porcentaje en los tiros interiores de los hombre de Pedro Martínez. Finalmente, el Cajasol se proclamó vencedor en un partido que hacen respirar a unos, y no tiene porque preocupar demasiado a otros. 






viernes, 19 de octubre de 2012

La Copa del Rey se jugará en Vitoria-Gasteiz



Ya tenemos sede para la competición del K.O. en el basket nacional. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la ACB han llegado a un acuerdo para celebrar la copa del Rey en el "nuevo" Buesa Arena. Será la cuarta vez que se celebre en la ciudad vasca desde que tenemos el formato a 8 equipos, aunque la primera en el nuevo pabellón. La fecha del evento más importante del mes de febrero será entre el 14 y el 17 de Febrero. 


Desde hace tres semanas ya arrancó la lucha para tener el pasaporte para ir a la copa, y poco a poco iremos viendo quienes son los 8 equipos privilegiados en compartir con los aficionados esta experiencia que seguro que estará a la altura que corresponde.


miércoles, 17 de octubre de 2012

El Unicaja trabaja duro para vencer al Asseco Prokom (75-77)

Ajustada victoria del Unicaja de Málaga en su visita al Asseco Prokom polaco en la segunda jornada de la primera competición continental. La victoria se antojaba necesaria y vital para apostar por las plazas altas del grupo ya que como todos sabemos en la primera jornada no se pudo conseguir la victoria. El partido estuvo dominado en todo momento por los malagueños, pero los triples de los locales dieron vida a un partido que termino muy igualado. Marcus Williams destacó en el conjunto malagueño con 18 puntos con 5 de 7 en triples para sumar 8 de valoración. 


Ritmo alto para comenzar el encuentro con un Unicaja desatado que con su mejor versión ofensiva comenzaba a comandar el encuentro. Frank Robison con 9 puntos en estos 10 primeros minutos se presentaba como la amenaza. Fue gracias a él  que la ventaja al final del primer parcial fuese "solo" 22-28.

El ritmo anotador bajaría en los 10 minutos previos al descanso, ya que el Unicaja de Málaga apretó y mucho en la tarea defensiva. Aún así le faltaba un poco más para distanciarse y mantener una ventaja cómoda. Al descanso la ventaja se mantenía en 6 puntos para los españoles pero con menos puntos de media. 

Tras el descanso fue cuando vimos que el Asseco iba a tener serias opciones de ganar el partido (20-18) pero el buen hacer defensivo de los jugadores de verde y un Txemi Urtasun con una gran final de partido fueron clave para la victoria. En las últimas posesiones el Unicaja trabajó bien para tener la pelota en los momentos claves. Así pasó que la última posesión y con dos arriba la bola era de los malagueños. Buena unión de pases y el partido que terminó con la bola en juego.

 

martes, 16 de octubre de 2012

Andrew Bynum se someterá a unos estudios para prevenir una nueva recaída a su famosa lesión


 Andrew Bynum en su nueva etapa en los Philadelphis 76ers tendrá en mente todos  los últimos años en Los Ángeles. El pívot norteamericano tras unos años con continuas lesiones en su rodilla pasó a formar parte de los Sixers en este pasado verano tras aquel conocido trade. Y es que a pesar de sus dos anillos, la carrera del "5" para muchos mas completo de la NBA no está siendo del todo completa, ya que cada vez que se encuentra mejor físicamente recae de su famosa lesión de la rodilla. 

Esta vez, unos dolores asociados a la artritis le están impediendo mostrar su mejor nivel, para ello, Andrew se someterá al enésimo tratamiento para contrarrestar dichos dolores. Tendrá unos rutinarios seguimientos médicos para estudiar el nivel del jugador. Son fundamentales, ya que como su entrenador ha dicho recientemente: "es la pieza fundamental del equipo, y mejor hacerlo ahora a hacerlo durante la temporada"

Delonte West suspedido por los Dallas Mavericks por "mala conducta"


No paran los problemas para la pretemporada de los campeones en la NBA en el 2011. Unida a la baja por lesión de su principal estrella (Dirk Nowitzi) en las últimas horas hemos conocido una desagradable noticia que macha a la actitud del roste de los Mavs. 

El base-escolta Delonte West ha sido suspendido momentáneamente del equipo (no se sabe por cuanto tiempo) debido a mala conducta. Así lo decía el entrenador Rick Carlisle. Todo parece indicar a que fue tras la reciente victoria del equipo antes los Houston Rockets cuando finalizado el choque West en un cabreo reprochó su falta de minutos (17 esa noche con 2 puntos). La discusión se alargaría y esto ha terminado como peor podía terminar. El año pasado con Lamar Odom pasó algo parecido, y ya son dos problemas en los últimos meses. ¿Hay mal rollo en ese vestuario?

martes, 9 de octubre de 2012

Los equipos españoles ya conocen sus rivales de Eurocup


Desde esta tarde los 3 equipos españoles que participarán en la segunda competición en importancia de Europa conocen a sus 3 rivales para la primera fase de la misma. En cuanto a nivel, es probablemente el Valencia nuestra baza que mejor lo tiene para los 6 partidos, pero Bilbao Basket también cuenta con superioridad ante el resto del grupo. El Cajasol, con la vista puesta en la liga no sale malparado viendo que sus viajes (Italia, Francia y Serbia) no son excesivamente largos para no desgastar a sus jugadores.

 Como anécdotas destacamos que Igor Rakocevic volverá a España para enfrentarse al Cajasol con su Estrella Roja. Bilbao Basket y Valencia Basket favoritos en los grupo B y D respectivamente. El propio Cajasol tendrá que luchar en el grupo H. En la siguiente imagen os dejamos como ha quedado el sorteo para todos los equipos.


La competición arrancará en el mes de Noviembre con un formato distinto al que nos tienen acostumbrados, ya que este año la Final Four pasa a ser una final, jugándose las semifinales a ida y vuelta.

domingo, 7 de octubre de 2012

El Caja Laboral consigue la primer victoria de la temporada ante un Cajasol que no da señales de vida (90-70)

Primera victoria de la temporada para el Caja Laboral Baskonia tras vencer en casa al Cajasol de Sevilla en un partido que tuvo muy cuesta abajo debido a la floja intensidad defensiva de los cajistas y a las recuperaciones del equipo vencedor. Destacamos a Nocioni, San Emeterio y Lampe (que se aprovechó del flojo juego interior cajista) en los victoriosos. Por el Cajasol, Bogdanovic fue el que más lo intentó al igual que el base Tomas Satoransky que fue el mas valorado. 


Desde el primer minuto de partido se veía que el Caja Laboral iba a dominar de cabo a rabo el partido, y es que desde el 7-4 incial hasta el 30-16 de final de cuarto todo fue dominio local ante la flojísima defensa de los hombres de Aíto. 

El Cajasol no dejó ninguna muestra de buen juego teniendo numerosos errores en tiros precipitados sumado a las pérdidas. El Baskonia se dedicaba a aprovechar la floja defensa sevillana y con esto, le iba a valer para marchar al descanso con 50-32 tras un segundo cuarto en el que destacaron sus jugadores exteriores ante la floja defensa visitante con Oleson y San Emeterio como protagonistas con 10 puntos cada uno.

El tercer cuarto fue el menos malo para el Cajasol ya que el Baskonia jugaba con menos presión y por tando dejaba jugar. Con protagonismo en Bogdanovic y Beqa Burjanadze (que hizo un gran partido) la ventaja volvió a estar en torno a los 15 puntos en el tercer cuarto.

Con la llegada del último parcial, los de Ivanovic decidieron no tener relajaciones anotando con la misma fluidez con la que lo hacían en los primeros 20 minutos, para nada más arrancar el último cuarto dejar sentenciado el choque (69-54 a 8 minutos del final). A raíz de ese instante, un intercambio de canastas protagonizó el final hasta llegar al resultado ya conocido de 90-70.

La semana que viene, ya en la tercera jornada el Cajasol visitará al Estudiantes, mientras que el Baskonia también a domicilio se las verá con el Herbalife Gran Canaria.

domingo, 30 de septiembre de 2012

El Murcia arrolla al Cajasol con un gran acierto en el triple. (77-93)

Sobresaliente inicio liguero para el UCAM Murcia en la temporada 2012-2013 tras vencer a domicilio al Cajasol gracias a su gran acierto de 3. Los cajistas, dejaron mucho que desear en la tarea defensiva ante el gran movimiento ofensivo de los murcianos. Andrés Miso y Marcus Lewis destacaron con 18 y 24 de valoración respectivamente. Juanjo Triguero, siendo uno de los únicos jugadores que punteaba lanzamientos, acabó con 22 de valoración. 

ACBPHOTO


Ya se hacía notar el enorme partido defensivo del UCAM Murcia en el arranque del mismo, anotando con fluidez y con un gran porcentaje de tiro (20-15 minuto 8). Con esta tónica se llegaría al descanso con ventaja para UCAM Murcia de 37-46 gracias en gran parte a la buena dirección de Andrés Miso que se dedicó a entrar en la zona y doblar el paso para sus compañeros exteriores. 

En la segunda parte vimos como el Cajasol no entraba en el partido, con jugadas indecisas cuando ellos tenían la bola y en gran parte de las jugadas permitiendo el tiro de los visitantes. Finalmente fue el tercer cuarto el que marcó el choqué a pesar del buen arranque en el mismo de los sevillanos, ya que los últimos minutos de este parcial fueron los mejores del equipo pimentonero. 

En el último cuarto nada pudo hacer el Cajasol, dando ambos entrenadores minutos a sus jugadores menos habituales, hasta llegar al marcador final de 77-93 con unos últimos minutos sin nada en juego. 

El Cajasol visitará Vitoria en la jornada número 2, por su parte, el Murcia recibirá al Valencia Basket Club. 

sábado, 29 de septiembre de 2012

John Wall se perderá la pre-temporada y el comienzo de la temporada.


Malas noticias para la franquicia de los Wizards con la lesión de su base y jugador franquicia (John Wall). La lesión durará 8 semanas, en las que el jugador de Carolina del Norte se perderá toda la pretemporada y el inicio de la temporada regular. La lesión se la encontraron tras hacerle unas pruebas, y en un primer contacto diagnosticaron el problema por estrés en la rotula. En principio, no tiene que pasar por el quirófano.

Con este handicap, durante la lesión continue todo el juego de los Wizards pasa por el pívot brasileño Nené Hilario.

viernes, 28 de septiembre de 2012

La Liga Endesa echará a rondar marcada por las bajas


Accidentada primera jornada la que vamos a vivir en la Liga Endesa con la llegada de una nueva temporada, y es que hasta 11 equipos se verán incompletos en este inicio liguero:

Barça Regal: Conocida ya la baja de Juan Carlos Navarro, que se perderá el debut liguero.

Real Madrid: Con la moral por las nubes tras el Supercampeonato, enfrenta la primera jornada sin ninguna baja. 

Caja Laboral: Sus problemas incumben al juego interior, una tendinopatía rotuliana bilateral impedirá a Milko Bjelica ser de la partida en Zaragoza, al igual que pasa con Marcej Lampe. 

Valencia Basket: Thomas Kelati y Larry Abia no podrán disputar el partido ante Fuenlabrada.

Lagun Aro GBC: Todos los jugadores están a disposición de Sito Alonso. 

Bilbao Basket: Todos los jugadores serán de la partida. 

Cajasol: Aíto podrá contar con su equipo joven en totalidad. 

Unicaja: La famosa baja de Sergi Vidal es el handicap en su difícil duelo ante el subcampeón de Liga. 

CAI Zaragoza: Tras la supercopa, llegan todos en buen estado de forma. 

Fiatc Badalona: Corey Fisher quiso volver a las canchas el jueves, pero no pudo actuar. Baja para el partido inaugural. 

Assignia Manresa: Todos los jugadores llegan bien a su partido ante el Blusens Monbús.

Gran Canaria: Es uno de los equipos que peor parados han salido en el tema lesiones. Con las bajas confirmadas de Xavi Rey y Báez, son dudas debido a problemas físicos tanto Toolson, como Spencer Nelson. 

UCAM Murcia: Andrés Miso no podrá volver a la que fue su casa, Sevilla, en esta primera jornada. Joe Ragland con problemas en el pasaporte, podría no disputar el partido. Sin duda, un gran handicap en esta posición. 

MadCroc Fuenlabrada: Fisac contará con su plantilla al completo. 

Asefa Estudiantes: El británico Daniel Clark, baja segura debido a su tobillo. 

BR Valladolid: Othello Hunter es baja tras una lesión producida en el entrenamiento del pasado jueves. 

CB Canarias: En principio todos están para jugar, pero Blagota Sekulic no es seguro ya que arrastra problemas.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Gladyr y Gist triunfan en la presentación de la Liga Endesa

Presentada la Liga Endesa tras el acto que se ha vivido en esta mañana de miércoles en la sede central de Endesa. El acto comenzó con la presentación de un jugador por equipo para que todos estuviesen presentes en el acto, a continuación pasábamos a los concursos.

TRIPLES 

ACBPHOTO
Concurso de nivel el que hemos vivido para comenzar las competiciones entre Gladyr, Vasileiadis, Salgado, Rudy, English, Rafa Martínez, Toppert y Corbacho. Para comenzar la primera ronda teníamos a Sergiy Gladyr que gracias a un cuarto carro en el que lo metió todo consiguió 17 puntos que más tarde le valía para el pase a la final. Ese mismo cuarto carro y sumándo el tercero serían los que dejaría sin opciones a Kostas Vasileiadis, a pesar de un minuto muy regular en los demás puntos nada pudo hacer para conseguir más de 15 puntos. Javi Salgado tampoco tuvo fortuna en la segunda parte del torneo, ya que con un último carro mal jugado también diría adiós al concurso con 16. Para completar los eliminados tenemos a Rudy Fernández (16) a pesar de meter 4 de 5 tricolores no pudo hacer nada, Carl English (13) y Corbacho (14). Rafa Martínez y Toopert acompañarían a Gladyr en la final con 17 y 19 puntos respectivamente. 

Igualada final la que vivimos con un Sergiy Gladyr que volvía a ser el primero en lanzar consiguiendo los 18 puntos gracias a unos tercer y cuarto carros completos. Rafa Martínez pudo igualarlo con el último lanzamiento tricolor, pero se quedó en 16. Finalmente, Toppert tampoco pudo hacer nada por igualar los 18 puntos del jugador de Fuenlabrada.

MATES

ACBPHOTO
Irregular concurso de mates para cerrar el acto con Gist el jugador de Unicaja como protagonista. El alero nacido en Turquía conseguía vencer tras realizar un 360º en el último mate del día. Antes de realizar dicho mate, estaba igualado con Satoransky (que fue el que más arriesgó) en 46,5 puntos. Nada pudieron hacer Marcus Slaughter, Alhaji Mohamme, Charles García por conseguir el título. 

En cuanto a rondas, en la primera el más puntuado fue Mohamme que con un molinillo consiguió 41 puntos. A continuación Gist comenzaba su recital en la segunda colocándose como jugador más puntuado tras realizar un mate en el que se apoyó en el tablero y con un movimiento de ascensión hundirla en el aro. A pesar de la dificultad del mate, no le sería suficiente ya que para comenzar la tercer y definitiva ronda, el joven checo (Tomas Satoransky) realizaría un amplio vuelo con pase de balón entre las piernas. Tras el mate del cajista, ambos quedaban igualados y en la última oportunidad el "15" del Unicaja haría como ya hemos señalado un 360º que le valdría el concurso. 


martes, 25 de septiembre de 2012

Joan Sastre dispuesto a explotar esta temporada

Esta temporada en la liga ACB es una nueva oportunidad para aquellos jugadores que todavía están por explotar, uno de ellos es Joan Sastre, el alero del Cajasol de Sevilla de 2.01 y 20 años de edad. Joan ha tenido época de altibajos en el conjunto andaluz, pero si punto bajo llegó a causa de una lesión que sufrió en el Europeo Sub20 de Bilbao. 


Con la llegada de Joan Plaza en 2009 uno de los jugadores que llegaron fue Sastre procende del Básquet Mallorca. Tardó en debutar, pero cuando lo hizo demostró que era una perla en crecimiento y iba a dar que hablar. En la temporada 2010-2011 ganó protagonismo hasta postularse como segundo alero del equipo tras Tariq Kirsay, y debido a su gran protagonismo fue seleccionado para el "Trainning Camp" que la NBA organiza en la localidad italiana de Treviso. Viendo sus últimas aportaciones lo llamaron para participar en el Campeonato de Europa Sub 20 que se celebraba en Bilbao, teniendo el protagonismo del equipo junto a Nikola Mirotic. Tremendo papel el que tuvo en todo el campeonato, hasta llegar a la final, cuando en el minuto 2 de partido, recibió un golpe y cayó lesionado.

 
 Dicha lesión ha arrastrado en la última temporada al jugador balear, tanto que debutó mediada la liga en el Obradoiro-Banca Cívica tras un gran número de semanas de baja. Este año, ya totalmente recuperado y con un equipo plagado de jóvenes en una oportunidad que no debe desaprovechar para asentarse en el club y en la liga.
 
Copyright © 2015 Sentimiento AyN. Diseñado por OddThemes - Publicado por Gooyaabi Templates