ÚLTIMA HORA
Mostrando entradas con la etiqueta Sergi Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergi Sánchez. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Power Ranking (Semana 9)

La NBA arrancó con ímpetu después del gran fin de semana de las estrellas, aquí os traemos lo que ha deparado la competición en los últimos días, con nuestra sección semanal. Portland irrumpe dio un golpe sobre la mesa, Cleveland vuelva y Stephen Curry va de récord en récord. 


Damian Lillard en su "performance" contra Golden State / Vía USA Today



1. Golden State Warriors (51-5) nadie les baja del primer puesto, y no parece que los hombres de Steve Kerr aflojen en este tramo final de campaña. Solo una exhibición estelar de Lillard (51 puntos) pudo batir a estos Warriors, que ya han vuelto a coger la racha. Tres victorias fuera de casa, Klay Thompson cada vez tiene más peso en el equipo y Stephen Curry encandila con otra "performance" ante los Heat con 42 tantos, además de superar a Kyle Korver, con más de 127 partidos metiendo al menos un triple. Mantienen posición

2. San Antonio Spurs (48-9) el parón del All-Star tampoco sentó bien a los tejanos. Los Clippers les cogieron con la guarda baja, endosándoles una dura derrota. Otras tres victorias ante Lakers, Suns y Kings en la carretera mantienen a los Spurs en buena posición, no pierden el ritmo y el objetivo es llegar sanos a la post-temporada. La baja de Kawhi Leonard les ha pasado factura esta semana. Mantienen posición

3. Cleveland Cavaliers (41-15) han cogido aire y músculo para continuar sin problemas en la cima del Este, el "big three" puede sacar pecho de una semana casi perfecta. Los Pistons les doblegaron, pero sus triunfos ante Chicago, Oklahoma y Charlotte revelan el buen nivel que atraviesa el conjunto de Tyron Lue. Su próximo encuentro contra Toronto se antoja intenso y definitorio para ambas franquicias, que pelean por el primer puesto de la conferencia. Suben 2

4. Oklahoma City Thunder (41-16) Durant y Westbrook mantienen a los Thunder en el tercer puesto del Oeste, aunque se han llevado varios jarros de agua fría ante Cleveland e Indiana esta última semana. Algo falla en los partidos contra rivales de entidad, una asignatura pendiente que deberán resolver antes de que lleguen las fechas importantes. Su magnífico récord les permite tener algún que otro tropiezo y seguir arriba sin apuros. Mantienen posición

5. Toronto Raptors (38-18) la resaca posterior al All-Star les pasó factura, los Bulls aprovecharon para meterles mano. No tardaron los canadienses en volver a la senda de la victoria, sumando contra Memphis, New York y Minnesota con un DeRozan en estado de gracia. Están pletóricos, saben qué deben hacer para conseguir resultados e incluso pueden conquistar el trono de los Cavs, veremos si estos Raptors no empequeñecen ante LeBron. Bajan 2

6. Los Angeles Clippers (37-20) muchos dudaban de ellos, pero al parecer han dado con la tecla, siguen subiendo prestaciones y se han afianzado con la cuarta posición del Oeste. Una semana de contrastes (2-2) donde ganaron a los Spurs y plantaron cara a los Warriors. La incógnita es Jeff Green, fichaje de última hora con la intención de completar el engranaje que hasta el momento sale desde el banquillo. J.J Redick está en un momento dulce y los Clippers deberían aprovecharlo bastante más. Mantienen posición

7. Portland Trail Blazers (30-27) pero si de verdad hay un equipo de dulce, esos son los Blazers. Seis victorias consecutivas, son la revelación del campeonato, Lillard y McCollum llevan en volandas a una plantilla repleta de jugadores poco consagrados, pero con unas ganas envidiables. Les pintaron la cara a los Warriors con partidazo de Lillard incluído (51 puntos), pero su pareja de "back-court" no se queda atrás. Ambos han cosechado una semana perfecta, dirigiendo, anotando y apretando los dientes para defender. Impresionante el planteamiento de Terry Stotts. Suben 3

8. Boston Celtics (33-25) han completado una semana irregular (1-2) pero siguen instaurados en el podio del Este. Miami e Indiana acechan y los verdes no pueden dormirse a estas alturas, son una defensa temible pero no han mostrado esa imagen en los últimos días. Aunque sera difícil ver a los Celtics lanzar la toalla tan pronto, Brad Stevens confía en sus chicos y se han ganado el crédito para ello. Isaiah Thomas tirará del carro y no tardarán los orgullosos verdes en volver a morder en tareas defensivas. Mantienen posición

9. Memphis Grizzlies (33-23) no se dan por vencidos, la lesión de Marc no achanta a los de Tennessee, que siguen en la pelea gracias también a un calendario poco exigente. La racha es positiva, aunque el objetivo sigue sin ser claro, los pupilos de Joerger continúan luchando y compitiendo en cada partido. La defensa ya no es la prioridad, nuevas caras como las de P.J Hairston, Lance Stephenson o Chris Andersen les han dotado de unos aires de "bad boys" y deberán ir aclimatándose al equipo. Paciencia con estos nuevos Grizzlies. Mantienen posición

10. Miami Heat (32-25) no han movido ficha finalmente, cuando parecía que Howard podía volver a Florida. La baja de Wade no ha sido ni mucho menos un impedimento para que Miami lograse victorias de peso. Wizards, Pacers y Hawks han sucumbido ante el juego colectivo de los Heat. Deng, Dragic y Whiteside (con 25 puntos y 23 rebotes vs Washington) han reanimado el fuego. Competir de tú a tú a Golden State también suma puntos a su favor. Se espera más de Chris Bosh. Suben 3

11. Indiana Pacers (31-26) tres victorias más esta semana para Paul George y los suyos, y vuelta a la pelea cuando parecía que los Pacers empezaban a quedarse descolgados. No están al nivel de inicios de temporada, pero Frank Vogel sabe de la importancia de reservar fuerzas para el arreón final. Buenos minutos como titular de Turner que ya se está curtiendo y apunta a indiscutible. Suben 3

12. Utah Jazz (28-28) siguen el paso de los Blazers y comparten la etiqueta de revelación, los Jazz no dejan de sorprender con su férrea defensa y esta semana han demostrado que también saben jugar con marcadores amplios. Ganando a Boston y Houston y perdiendo ante Washington y los propios Blazers. La energía que desprenden los pupilos de Quin Snyder es digna de admiración, hasta el recién llegado Shelvin Mack está aportando, un jugador marginal en la liga. La tónica sigue igual, Utah es un hueso duro de roer para cualquier equipo y competirán hasta morir. Son los Celtics del Oeste. Bajan 5

13. Chicago Bulls (30-26) parece que en Illinois asoman tímidamente la cabeza tras su racha lamentable de juego. Con un Rose renqueante y sin Butler en cancha, Gasol es el líder y se ha echado el peso a sus espaldas, tres victorias consecutivas para ellos (Raptors, Lakers, Wizards). Algunas apariciones de jugadores inesperados como McDermott, Moore o Portis han ayudado a cambiar la dinámica pesimista en la que Chicago parece estar sumido. La reaparición de Mirotic también será importante para encarar los Playoffs, todo pende de un hilo en los Bulls y Pau está cansado. Suben 3


Kobe se despidió del United Center ante su hermano Pau / Vía Cordon


14. Dallas Mavericks (30-28) dos derrotas y una victoria (contra los Sixers) es el bagaje de esta semana. Dallas arrastra problemas defensivos y falta de ideas en ataque, Nowitzki no puede descansar ante tal desastre (33 puntos ante Oklahoma City). Para eso han traído a David Lee, veremos si surge efecto y puede aportarle contundencia al equipo. Mientras tanto, ni Matthews ni Parsons andan acertados, deberían afinar estos Mavs si no quieren llevarse un susto. Los Playoffs peligran seriamente. Suben 1

15. Atlanta Hawks (31-27) terrible la semana, incapaces de sumar ningún triunfo en sus tres encuentros (Miami, Milwaukee, Golden State). Estos Hawks ya no asustan y están en la línea roja que separa el Playoff de una temporada el blanco. Tantos rumores de traspaso parecen haber pasado factura en el vestuario, se está perdiendo la sensación de brillantez en su juego y además no controlan los partidos desde el movimiento de balón y defensa, características que sí tuvieron el año anterior. Habrá que ver las soluciones que toma Budenholzer. Bajan 3

16. Charlotte Hornets (29-27) no se han dejado sorprender por equipos inferiores, Nets y Bucks han salido trasquilados a manos de los Hornets, que a la vez no pudieron hacer nada ante Cleveland. El octavo puesto es ahora mismo suyo, pero la presión les puede jugar una mala pasada, de momento se mantienen en su línea a pesar de tantas lesiones. Al Jefferson ha vuelto pero su rol es diferente, parte del banquillo sin muchos minutos, un castigo o quizás mera precaución para que no recaiga de sus problemas físicos. Bajan 5

17. Washington Wizards (26-30) salen muy bien parados de un terrible "back-to-back-to-back", tres partidos en tres días y dos victorias para sacar pecho ante Detroit y Utah. La acumulación de encuentros ha pasado factura, pero la dinámica ha cambiado con la llegada de Markieff Morris. El ex de los Suns disfruta de minutos y se amolda a las exigencias del equipo, mientras Wall se encuentra como pez en el agua mandando. Los Wizards se acercan a la octava plaza, aunque todavía deben remar mucho para intentar alcanzar ese objetivo, que hace unas semanas parecía imposible. Suben 2

18. Detroit Pistons (29-29) más cerca están los de Michigan, a tan solo un partido del octavo, la semana discreta (2-2) con una sorpresa al ganar a Cleveland. Ya sin Jennings, Jackson sigue tomando las riendas y con el recién llegado Tobias Harris se espera que Detroit empiece a despegar de una vez por todas. El banquillo sigue pareciendo muy corto, un factor determinante, la plantilla tiene calidad pero falta profundidad. Bajan 1

19. Orlando Magic (25-30) dos victorias y una derrota para seguir a flote. Los de Florida penden de un hilo, las próximas serán una prueba de fuego para estos Magic que podrían descolgarse de la pelea por los Playoffs, cada vez más lejos. Skiles intenta impregnar a sus jóvenes de su estilo defensivo, pero no parecen hacerle demasiado caso. Ahora con Ilyasova y Jennings, nuevas armas en el ataque de los Magic, intentarán ir a por todas y desbancar a los de arriba. Sube 1

20. Houston Rockets (28-29) es un despropósito total que Houston sea noveno en la conferencia Oeste, una plantilla a medida para Harden, que debía llevarles de nuevo a pelear por el anillo y que se ha convertido en una verbena constante. Ningún ápice de interés por la defensa. Perdieron contra Utah, un equipo inferior sobre el papel pero que ya les ha pasado por la derecha, relegando a los Rockets fuera del Playoff. No pinta nada bien. Bajan 2

21. Sacramento Kings (24-32) parece que se han quedado sin opciones, pero tal y como están Rockets y Mavs no deberíamos descartar a Sacramento todavía. Cousins se frotaba las manos cuando Pau Gasol estuvo a punto de ser traspasado a California, finalmente no se concretó y los Kings siguen su camino. DeMarcus ha estado excelso esta semana, doble victoria ante Denver y poco más, Rondo es su mejor acompañante en el parqué, inflando su número de asistencias. La rémora en defensa les va a condenar si no cambian el chip en estos últimos 30 encuentros. Mantienen posición

22. Milwaukee Bucks (24-33) capaces de lo mejor y lo peor, se han olvidado de defender y juegan más para el espectáculo que para conseguir victorias. Antetokounmpo se ha destapado con su primer triple doble y Jabari Parker se está reencontrando con su mejor versión. Suben 2

23. Denver Nuggets (23-35) la mala imagen que dieron contra los Kings en dos ocasiones esta semana, contrasta con su última victoria ante los Clippers, inesperada para todo el mundo. Los Nuggets no tienen grandes aspiraciones y continúan amoldando a los jóvenes a la competición, como Mudiay. Bajan 1

24. New Orleans Pelicans (22-34) ganaron a Philly y a Detroit, Anthony Davis se marcó un 59-20 de otro planeta pero ni así se habla de ellos. La temporada ya pesa y es un sacrilegio para los Pelicans, que piensan más allá y en que les deparará el futuro. Con un jugador como la ceja, lo tienen bien asegurado, esta semana solo se han permitido perder contra Washington. Bajan 1


Davis, verdugo de los Pistons con 59 puntos / Vía Mozaic Sports


25. New York Knicks (24-35) llueven críticas en la ciudad del mundo, ni los resultados ni el calendario acompañan a unos Knicks a la deriva. Incapaces de plantar cara a los gallitos del Este, se han conformado con vencer a los Wolves, un récord muy triste que se acentúa con los resultados recientes. La franquicia se replantea el rumbo a seguir y como siempre, Anthony es el señalado por la prensa, además de Phil Jackson. Mantienen posición

26. Minnesota Timberwolves (18-40) los chicos de Mitchell juegan ya por diversión, sin mirar el bagaje de victorias-derrotas que es desolador, se han marcado el objetivo de competir todos los encuentros y no lo han hecho nada mal esta semana. Una dulce victoria ante Boston, las asistencias de Ricky y el desarrollo constante de Towns y Wiggins dan optimismo a los Wolves. Mantienen posición

27. Brooklyn Nets (15-42) se llevaron el derbi neoyorquino, una de las mejores noticias en las últimas semanas para los desahuciados Nets. Las cosas van de mal en peor y prácticamente se ha convertido en un solar, la plantilla se basa en Brook Lopez y poco más. Una franquicia que tendrá mucho que decir en el Draft pero que esta temporada regular ha pasado desapercibida por completo. Joe Johnson será cortado en las próximas horas, una de las estrellas del equipo. Mantienen posición

28. Los Angeles Lakers (11-48) la peor escuadra del Oeste, en plena racha negativa con siete derrotas, una detrás de otra. Las despedidas de Kobe copan las portadas ya que el juego de los Lakers no interesa en absoluto. D'Angelo Russell quiere más protagonismo, pero aquí solo se habla y se hablará de Kobe Bryant hasta que la temporada llegue a su fin. Sube 1

29. Philadelphia 76ers (8-49) en el abismo más profundo del campeonato se encuentran, no han llegado ni a la decena de victorias y encadenan siete tropiezos. La paciencia es el arma más potente de unos Sixers que viven del futuro, animados por el crecimiento de Jahlil Okafor, que se ha ido a la veintena de puntos en varias ocasiones esta semana. Bajan 1

30. Phoenix Suns (14-43) no son el peor récord, pero ostentar el la peor racha actual les ha llevado al hoyo más profundo de nuestra sección. Son 12 derrotas consecutivas, más de un mes sin degustar el sabor del triunfo, es por ello que se llevan, una semana más, el triste galardón de peor equipo del Power Ranking. Mantienen posición



miércoles, 24 de febrero de 2016

El Trade Deadline de las incógnitas ¿quién sale mejor parado?

Tras el parón del All-Star y ya en la recta final de la competición, fuimos testigos de un descafeinado "Trade Deadline". Con el periodo de traspasos cerrado, examinamos en profundidad que equipos se han reforzado mejor para los últimos meses de temporada regular.

Los gemelos Morris, cara a cara / Vía NBA


Blake Griffin, Dwight Howard, Pau Gasol... los aficionados de la NBA no perdían detalle de los posibles movimientos que iba a deparar el cierre del mercado. Transacciones que podrían marcar el devenir de la campaña y que finalmente, quedaron en nada, acuerdos que se esfumaron con el paso de los minutos hasta formar parte de una rumorología que pasó a la historia. 

Aún así, algunas franquicias aprovecharon para mover ficha, piezas que faltan en el engranaje y que les pueden llevar a cotas más altas o al abismo, ya pensando en las elecciones del Draft.

El caso más llamativo que copó las imprentas estadounidenses probablemente fue el de Markieff Morris, que puso rumbo a Washington a cambio de Khris Humphries, DaJuan Blair y una primera ronda. Los Wizards encuentran a su 4 abierto, atrás quedan los experimentos con el propio Humphries o con Jared Dudley, que no surgieron efecto. Morris aportará puntos, rebotes y abrirá la cancha para que los Wall, Beal y compañía puedan jugar con más libertad a ese "small-ball" tan vanguardista en la NBA. Los Suns por otra parte, se deshacen de una rémora en el vestuario, demasiados quebraderos de cabeza le ha dado Markieff a los de Arizona, a cambio reciben a dos interiores con experiencia.

Los Clippers también hicieron los deberes, aunque esperaron hasta el último suspiro para llevarse a Jeff Green a cambio de Lance Stephenson. Llega así el ansiado alero que Rivers llevaba buscando desde el inicio de temporada, veremos si cumple con las expectativas y mejora la pobre versión que vimos en los Grizzlies, le necesitarán para los Playoffs. En Memphis ya piensan en 2017, Gasol se despidió de las canchas por una terrible lesión y Stephenson es toda una incógnita, desde que salió de los Pacers no ha encontrado su baloncesto.

Los PistonsStan Van Gundy han vuelto a demostrar su sabiduría, el técnico tiene total libertad para mover fichas y actuando con sensatez ha traído a dos jugadores que van a ser clave para alcanzar post-temporada. Jennings e Ilyasova hacían las maletas destino Orlando para que Tobias Harris llegase al Palace, además de sumar a Marcus Thornton desde los Rockets. Harris es anotador, habilidoso, puede jugar en diferentes posiciones, un nuevo "Turkoglu" para un entrenador abonado a jugar con cuatro abiertos, este movimiento debería funcionarle.

Harris, refuezo de lujo para Detroit / Vía NBA

Otra ciudad que esperaba dar un golpe sobre la mesa fue Cleveland, que finalmente tuvo que conformarse con la llegada de Channing Frye desde Orlando. Un ala pívot con muchos partidos en las piernas, que puede aportar eficacia en la línea de triple, los Cavs obtienen así otra arma a su arsenal. Lo que no cabe en la cabeza de muchos fans es la marcha de Anderson Varejao, moneda de cambio (cortado por los Blazers y firmado por Golden State) en el traspaso a tres bandas entre Cleveland, Portland y Orlando. El brasileño se une así al enemigo, los Warriors de Curry, más favoritos si cabe al anillo.

jueves, 18 de febrero de 2016

Del 0 al 100: Carmelo Anthony & Lamar Odom

Una nueva entrega de la sección Del 0 al 100, esta semana hablaremos de dos talentos que además de compartir dorsal, nacieron en la "Gran Manzana", la cuna del baloncesto vio crecer a dos superestrellas que triunfan y triunfaron en la NBA. Carmelo Anthony y Lamar Odom, de New York al limbo.

El dorsal 7, un lazo de unión entre dos personajes muy especiales
Vía New York Post



Carmelo Anthony
Puesto: Alero
Altura: 2,03 m
País: Estados Unidos (Brooklyn)

Sangre puertorriqueña y afroamericana, criado en las entrañas de Brooklyn, aún siendo un niño se mudó a la peligrosa ciudad de Baltimore. Pero Melo lleva a la capital del mundo en el corazón, volvió allí para jugar en Syracuse donde se consagró como una estrella, brindando a la universidad un título de NCAA en 2003, el año en que Melo dio el salto al profesionalismo. Fue seleccionado más tarde en el número 3 del Draft por los Nuggets. Su paso por Denver mostró a un jugador insaciable, anotador compulsivo y líder vocal de unos Nuggets alegres gestionados por George Karl, pero que no consiguieron plantarse en las finales en ninguna ocasión. La llamada de los Knicks, cansado de un proyecto estancado en Colorado, le hizo de nuevo héroe para aquellos que le vieron crecer, consagrándose finalmente como un asiduo en el All-Star (9 veces) y en la selección nacional (2 oros olímpicos). 

Las recientes lesiones han mermado su producción, los neoyorquinos han perdido fuelle debido a la mala gestión en los despachos, no son un equipo de Playoffs y la poca paciencia de la prensa siempre pone a Melo en el disparadero. Aún así, Anthony se ha ganado con creces el respeto de toda la NBA, se espera que vuelva a su mejor versión entrado ya en la treintena, en la que debería ser su plenitud como deportista. El único objetivo del 7 de los Knicks es ganar el anillo; ¿lo conseguirá?

Dejando a un lado las críticas que toda superestrella puede recibir, Anthony es a día de hoy uno de los jugadores más fiables en cuanto anotación (25 puntos de media en toda su carrera). Algo que le asemeja en gran medida (guardando las distancias) al mismísimo Kobe Bryant, su búsqueda inquebrantable del aro le ratifica en el top5 actual en la posición de alero. Es posible que su mejor etapa ya quede atrás, aunque sería una gran noticia ver una versión similar a la del Anthony que deslumbró en los Nuggets junto al gran Allen Iverson y llevó a los Knicks de vuelta al Playoff.

Iverson y Anthony, una pareja temible / Vía NBA


Lamar Odom
Puesto: Ala-pívot
Altura: 2,08 m
País: Estados Unidos (Queens)

Otro jugador producto de New York, criado en Queens, con pocas oportunidades y una infancia repleta de problemas que le han acompañado durante toda su carrera. Lamar Odom llegó a la NBA en 1999, seleccionado por los Clippers en 4ª posición. Su versatilidad, para ser un tipo de 2,08 cautivó a todo aquel que le contemplaba en la universidad de Rhode Island. Fundamentos y una visión de juego característica de un base, además de ser zurdo, algo que también elevó su valor. Sus inicios como profesional no defraudaron, pronto Lamar se convertiría en un referente, aunque los problemas extradeportivos eran continuos (consumo de marihuana, problemas con alcohol y otras muchas historias fuera de la ley).

Ya en Miami, Odom se vio involucrado en un traspaso que le enviaría de nuevo a Los Ángeles, esta vez para vestir de púrpura y oro a las órdenes de Phil Jackson. Fueron años de aprendizaje y estabilidad para el bueno de Lamar, que encontró en Phil un padre y su compromiso era inquebrantable. La llegada de Gasol les hizo campeones con Bryant a la cabeza, dos anillos fueron el resultado de un equipo excepcional donde Odom era una pieza indispensable, un todoterreno que se dejaba el espíritu en el parqué.

Lamar Odom es un jugador irrepetible, con características que le hacían un jugador especial en todos los aspectos del juego. Capaz de pasar, rebotear y anotar cuando fuese preciso, un multiusos que tendría cabida en cualquier franquicia.

Odom posa con el Larry O'Brien junto a su mujer Khloe | Vía LA Times


¿Qué tienen en común Carmelo Anthony y Lamar Odom?

Uno de Queens, el otro de Brooklyn, New York fue la cuna de ambos. Además de compartir el número 7 y ser paisanos, también fueron compañeros de vestuario en la selección nacional. Tanto Melo como Lamar son hábiles con el balón, pueden ocupar más de una posición. Anthony ha cumplido en muchas ocasiones de ala-pívot, posición natural de Odom. Incluso coincidieron en los Knicks la pasada campaña, aunque fuese algo fugaz ya que el ex de los Lakers no llegó a enfundarse la elástica "knickerbocker". Además, sus relaciones extradeportivas podrían ser comparables. Ambos siempre han sentido el aliento de la prensa rosa, uno por su relación con LaLa Vázquez (Anthony) y el otro con Khloe Kardashian (Odom), dos parejas que han sido el centro de atención popular durante bastante tiempo.

¿Qué les separa?

Odom puede presumir de tener dos anillos en su haber, mientras que Anthony no ha conseguido ninguno, su mayor logro colectivo fueron unas finales de conferencia, asignatura todavía pendiente para él. Por otro lado, Carmelo ha sabido gestionar mejor su carrera, tanto en lo físico como en lo personal. Desgraciadamente, Lamar Odom ha estado en boca de todos por su reciente incidente que por poco le costó la vida, todo quedó en un susto pero las secuelas la han retirado antes de tiempo. Por trayectoria personal, sin duda me quedaría con Anthony, pero el ala-pívot que deslumbró en los Lakers también es una debilidad, se coronó por partida doble y los anillos al fin y al cabo pesan más que simples méritos individuales.

jueves, 11 de febrero de 2016

NBA: Power Ranking (Semana 8)



Vuelve nuestra sección semanal, un Power Ranking cargado de novedades. Los Warriors agrandan su leyenda, Toronto pisa el acelerador y la batalla por los Playoffs sigue muy abierta a pocos días del All-Star, mientras Kobe sigue de homenajes por el Este.

Vía Bleacher Report



1. Golden State Warriors (48-4) suman 11 victorias consecutivas (42 triunfos seguidos en casa) arrollando a todo lo que se les cruza por el camino. Los Thunder ya saben lo que es enfrentarse al campeón, saliendo derrotados. No han necesitado del mejor Curry para completar otra semana redonda, el 72-10 de los Bulls, cada vez más cerca. Mantienen posición


2. San Antonio Spurs (45-8) los tejanos siguen la estela del líder al son de Aldridge y Leonard, sus dos All-Stars. Mavs (+26), Lakers (+4), Heat (+18) y Magic (+2) han caído en las redes de Pops. Los del Álamo se han recuperado de dos dolorosas derrotas ante Warriors y Cavs, quieren demostrarse a sí mismos que pueden enfundarse otro anillo. Mantienen posición


3. Toronto Raptors (35-17) los canadienses celebrarán el All-Star en su localidad, los de Dwayne Casey están lanzados (14 victorias en las últimas 16 citas). Gran semana (2-1) empañada por su última derrota ante los Wolves,aún así son segundos en el Este con diferencia y los Cavs ya sienten el aliento de los Raptors en el cogote. Lowry y DeRozan marcan la diferencia. Suben 2

4. Oklahoma City Thunder (39-14) Durant, Westbrook y cía. siguen en un tercer plano, pero hay que considerarles candidatos a todo. Plantaron cara en Oakland pero los Warriors son un martillo pilón, dos victorias balsámicas ante Orlando y Phoenix les mantienen terceros del Oeste, KD anotó 40 en la Bahía pero su nivel de MVP no fue suficiente. Kanter funciona y Russ continúa fabricando triples-dobles con la gorra. Bajan 1




5. Cleveland Cavaliers (38-14) son los reyes del Este, pero los Cavs se han dormido esta semana (3-2) perdiendo con Hornets y Celtics. Tyronn Lue es el nuevo amigo de LeBron, ahora los de Ohio mueven más y mejor el balón, salen en transición y disfrutan del nivelazo de Kyrie Irving. En los despachos, le han echado el ojo a Asik y a Evans. Bajan 1

6. Los Angeles Clippers (35-18) en plena gira por el Este (3-1) y esperando la vuelta de Griffin, aislados de rumores y polémicas, los Clippers mantienen el ritmo. Aunque suman ante rivales inferiores, los de Doc Rivers siguen el paso de Oklahoma y se distancian de la irregularidad de Rockets, Mavs y Grizzlies. Los californianos necesitan reforzarse antes de que cierre el mercado, suena Rudy Gay. Mantienen posición

7. Utah Jazz (26-26) la dinámica ganadora de los Jazz merecía esta posición. Rozando el pleno semanal (3-1), lograron encadenar siete victorias consecutivas, no se les toma enserio pero ya son octavos en el Oeste. La defensa les ha llevado a ser una de las revelaciones del campeonato. Hayward es el héroe de Salt Lake City, su "buzzer-beater" ante Dallas es la cúspide para un equipo basado en el esfuerzo colectivo. Suben 16

8. Boston Celtics (32-23) verdes más orgullosos que nunca, la plantilla que maneja Brad Stevens roza la mediocridad, pero le está sacando todo el jugo posible. Terceros en el Este, se han dado el gusto de batir a los Cavs en una semana favorable (3-1). Además, Isaiah Thomas (36 puntos contra Clippers) representará a los Celtics en el All-Star, algo que no sucedía desde que Garnett, Pierce, Allen y Rondo abandonaran el barco. Mantienen posición

9. Memphis Grizzlies (31-22) pierden fuelle tras caer ante Portland y Dallas, ganar a Knicks y Nets no significa mucho para ellos. A los Grizzlies les ha mirado un tuerto esta temporada, Marc Gasol no volverá a las pistas este año. La lesión de "Big Spain" acaba con todas las opciones, los Playoffs pasan a un segundo plano a esperas de la recuperación del español. Bajan 2


Vía Washington Post


10. Portland Trail Blazers (27-27) Lillard y McCollum han metido a Portland en la pelea, se han colocado ya en el 50% de victorias, tiene muchísimo mérito lo de estos Blazers. Otra de las noticias positivas de la temporada, con la etiqueta de equipo en reconstrucción, han plantado cara a todos los gallitos de la liga. Su última victoria, ante Houston, les coloca séptimos en el Oeste. Suben 6

11. Charlotte Hornets (27-26) son octavos en el Este, parecían abocados al abismo, pero se han repuesto con triunfos vitales (Wizards, Bulls y Pacers) ante rivales directos. Kemba Walker y Nico Batum son los pilares que sustentan a los Hornets, están disfrutando de sus momentos más prolíficos como profesionales dispuestos a quemar todas sus naves para disputar la post-temporada. Suben 6

12. Atlanta Hawks (31-24) cuarta posición en el Este para los hombres de Budenholzer, los Hawks se han relajado esta semana (2-2), Bulls y Pacers han salido trasquilados pero Orlando les venció de manera consecutiva en dos ocasiones. En los despachos buscan movimientos y Jeff Teague se encuentra en el disparadero. Bajan 2

13. Miami Heat (29-24) solo consiguieron vencer a Charlotte (1-2). En dos citas de nivel (Clippers, Spurs) donde Dwayne Wade fue prácticamente el único destacado, les pasa factura en la clasificación. Son quintos, pero apenas tres partidos les separan de la peligrosa línea que les dejaría fuera de Playoffs, la media tabla de Este se aprieta cada vez más. Mantienen posición

14. Indiana Pacers (28-25) otra franquicia que ha bajada el listón (2-2), al menos en las últimas semanas. La irregularidad de los Pacers les coloca sextos, empiezan las dudas y no vale dormirse. La buena noticia es que el "rookie" Myles Turner se está adaptando rápidamente, los de Indiana necesitan ser más fiables en defensa y le van a necesitar. Mantienen posición

15. Dallas Mavericks (29-26) solo capaces de ganar a Memphis, los Mavs se están metiendo en el barro. Perder contra San Antonio entraba en los planes, pero la derrota "in extremis" contra Utah es un golpe muy duro. Si no cambian la racha rápidamente, se podrían meter en un gran lío. Blazers, Jazz y Rockets están al acecho de la sexta posición. Bajan 3




16. Chicago Bulls (27-25) han caído en picado (0-4). Una semana crítica para los de Illinois, que les deja en séptima posición en el Este. La lesión de Jimmy Butler no es excusa, los Bulls han perdido contra Nuggets, Wolves, Hornets y Hawks, conjuntos a priori inferiores. Las críticas empiezan a pasar factura en un vestuario sin rumbo. Bajan 7

17. Detroit Pistons (27-27) el Palace se vistió de gala para retirar la camiseta a una leyenda, Chauncey Billups. Entre tanta distracción los Nuggets aprovecharon para echarle el guante a la victoria, como también hicieron Raptors y Pacers para completar el pleno negativo de Detroit (0-3). Fuera de Playoffs, pero a medio partido del octavo, siguen en la lucha. Bajan 6

18. Houston Rockets (27-28) no hay remedio, los tejanos siguen en la cuerda floja. El bajo nivel de Howard puede ser la excusa perfecta para traspasarlo, Harden aparece en contadas ocasiones y los Rockets se desangran. Josh Smith no es la solución y los Playoffs peligran para los cohetes, la defensa es el agujero negro sin duda alguna. Bajan 3

19. Washington Wizards (23-27) las lesiones han dejado de ser un problema, aún así los Wizards no acaban de remontar el vuelo, con otra semana discreta en el calendario. Ganando a Sixers y Knicks, pero cayendo ante los Hornets. Aún así, los resultados mediocres les sirven para mantener sus opciones, aunque cada vez son más remotas. Bajan 1

20. Orlando Magic (23-29) otra franquicia que ha ido de más a menos y necesita más consistencia y veteranía para alcanzar sus objetivos. Ganaron a Atlanta en el back-to-back pero Spurs y Clippers les pusieron los pies en tierra, cuatro victorias les separan del octavo. Oladipo, la estrella de los Magic, podría tener las horas contadas en Florida. Mantienen posición

21. Sacramento Kings (22-31) han perdido el norte, mantienen su posición en el ranking pero son un equipo sin identidad, con un entrenador cuestionado y un vestuario a punto de explotar. Los resultados esta semana (1-3) han corroborado el pésimo estado de los Kings. Incluso Rondo se ha mostrado crítico con la falta de profesionalidad de algunos compañeros. Mantienen posición


22. Denver Nuggets (22-32) la gira por el Este viene acompañada de buenos resultados (3-1). Los Nuggets siguen cumpliendo con su papel, desarrollando a los más jóvenes, aplicando los esquemas de Mike Malone y esperando su momento. Gallinari está excelso (33 puntos vs Bulls), y Mudiay afina puntería. Suben 3

23. New Orleans Pelicans (20-32) la temporada se acabó para Tyreke Evans, un problema más de lesiones este año para los Pellies. 2 victorias y 2 derrotas esta semana les mantiene en media tabla, ya pensando en el futuro sin muchas opciones en este maltrecho curso 15-16. Se espera más protagonismo de Anthony Davis. Bajan 1

24. Milwaukee Bucks (21-32) decepción total con Milwaukee, la revelación de la pasada campaña se ha quedado en un conjunto pobre de ideas, pasivo en defensa (su identidad en la 14-15). La única victoria semanal contra Boston es insuficiente, se descuelgan del grupo que pelea por Playoffs y se precipitan al vacío junto a Nets y Knicks. Mantienen posición

25. New York Knicks (23-32) seis derrotas consecutivas condenan a los Knicks a otra temporada en blanco, viendo la octava plaza desde la lejanía. Derek Fisher ha sido destituido, inexplicablemente a estas alturas y la prensa empieza a poner a Carmelo Anthony en la palestra. Incluso se especula con la marcha de Phil Jackson, nada sale bien en la Gran Manzana. El triángulo ofensivo, fracasa. Bajan 6

26. Minnesota Timberwolves (17-37) ganar a Chicago y Toronto (35 puntos de Towns) en la misma semana no entraba en las quinielas, pero los Wolves al fin sorprenden para bien. No quita que la gestión en el banquillo de Sam Mitchell deje mucho que desear, pero esta semana los "lobitos" han cumplido (2-1).  Suben 2

27. Brooklyn Nets (14-40) semana distendida para los Nets (2-2), mantienen su posición en la tabla, ya pensando en el Draft y en futuros movimientos que podrían darse en las próximas semanas. Prokhorov está cansado de algunos jugadores, Thaddeus Young va a ser la moneda de cambio de cualquier traspaso con seguridad. Aún así, hay equipos que están peor que los neoyorquinos. Bajan 1

28. Philladelphia 76ers (8-45) el "farolillo rojo" de la NBA, debería ser el colista de esta sección pero sus últimos registros merecen, al menos, un pequeño premio. Es el peor ataque del torneo, pero sus jóvenes han cambiado la actitud y compiten los encuentros. Jahlil Okafor y Nerlens Noel se complementan, por ahora, siendo de los pocos atractivos de este equipo. Baja 1

29. Los Angeles Lakers (11-44) son un esperpento, las despedidas de Kobe en Cleveland, Indiana y San Antonio intentan enmascarar la desastrosa gestión de los Lakers. Una victoria ante los Pelicans es lo más lustroso de la semana, el parón del All-Star irá bien para recuperar a los "rookies" Randle y Russell. LeBron bailó con Kobe por última vez, una imagen para el recuerdo. Sube 1


Vía Tony Dejak


30. Phoenix Suns (14-40) Sin Havlicek la vida sigue igual, los Suns no tienen paciencia, suman nueve derrotas consecutivas, siendo la peor racha en negativo actualmente en la liga. Knight echa de menos a su compañero de "backcourt" y se nota. Archie Goodwin es la cara alegre, sin presión está jugando como nunca y funciona con un papel más importante. Baja 1




















martes, 9 de febrero de 2016

Pau Gasol estará en el All-Star sustituyendo a Jimmy Butler

El español sumará así su sexta participación en el All-Star, esta vez sustituyendo a un compañero de vestuario como Jimmy Butler. Adam Silver ha hecho oficial la elección del pívot de Sant Boi, disipando las dudas y completando el "roster" de la Conferencia Este.

Vía Getty Images

Una gran noticia para el baloncesto español, Pau Gasol se enfundará por sexta vez la camiseta de un All-Star, dos de ellas defendiendo a la Conferencia Este. Por méritos propios y puramente baloncestísticos, el de Sant Boi se ha ganado a pulso estar una vez más entre la élite de la NBA. Aunque por consenso no fuera seleccionado, algo que no sentó nada bien al de los Bulls, acudirá como relevo de Butler al encuentro que se disputará el próximo fin de semana en Toronto.

Los Bulls mantendrán su representación, aunque no atraviesan un gran momento de forma, han caído hasta la séptima plaza del Este y los rumores de traspaso siguen vistiendo a Pau de otros colores, algo a lo que ya está más que acostumbrado. Es por ello que con la lesión de Butler, surgieron otros nombres para cubrir su baja. Kyrie Irving, Al Horford, Kemba Walker,Victor Oladipo o Kevin Love estaban entre los candidatos, aunque finalmente la elección del comisionado Adam Silver ha sido ni más ni menos que Pau Gasol.

A sus 35 años, "ET" sigue siendo un referente en la pintura, respetado entre sus compañeros y la liga. Estadísticas fuera de serie, 17 puntos y 10 rebotes por encuentro, acreditan al catalán como uno de los interiores más fiables del campeonato. Gasol tenía razones suficientes para estar descontento, calificando de injusta su no elección entre los 12 mejores. Aunque no dio nombres y actuó con respeto y elegancia, las temporadas de Paul Millsap o Chris Bosh, elegidos de primeras para la cita, son igual o menos brillantes que la del 16 de los Bulls.

 
Copyright © 2015 Sentimiento AyN. Diseñado por OddThemes - Publicado por Gooyaabi Templates