En la presente temporada el Asefa Estudiantes júnior está siendo una de las revelaciones del campeonato de preferente de la Comunidad de Madrid, tras ganar al Real Madrid hace varias semanas el equipo colegial tiene certificado su pase a cuartos de final y jugará ante un equipo bastante inferior a ellos. El objetivo a principio de temporada era el de conseguir clasificarse para el campeonato de España, ya que parecía ser que el Real Madrid era un equipo muy superior a ellos, pero ahora y tras como está marchando la temporada el objetivo del júnior del Estudiantes es coronarse en Madrid como campeones y intentar hacer lo propio en el campeonato de España que se celebrará en la ciudad gallega de Marín.
En verano el Asefa Estudiantes júnior solamente fichó al alero madrileño Juancho Hernangómez, el cuál llegó al Ramiro tras haber estado medio año parado en el Majadahonda (no olvidemos que el hermano de 'Willy' Hernangómez tuvo dos lesiones fuertes de rodilla que frenaron un poco su evolución. Estaba claro que el equipo necesitaba a un interior y estuvieron a punto de fichar a la gran promesa polaca Jakob Poëltl, el cuál llegó incluso a debutar como estudiantil en un torneo de pre-temporada, finalmente el jugador decidió quedarse (por temas de estudios) un año más en Polonia, se espera que la próxima temporada llegue a España éste para jugar en el Asefa Estudiantes "B" (actualmente este equipo compite en el grupo "B" de la liga EBA) donde terminaría de formarse como jugador de baloncesto. Uno de los grandes protagonistas de la gran temporada del conjunto colegial en Madrid está siendo un balcánico e internacional con la selección de Bosnia-Herzegovina, hablamos de Stefan Djurasinovic, el cuál llegó a España en el verano del 2009 tras haber estado anteriormente jugando en su país natal.
![]() |
Djurasinovic, un jugador elegante |
En la presente campaña Stefan Djurasinovic es uno de los jugadores del conjunto estudiantil que más minutos está en pista. No olvidemos que el 'Estu' júnior es un equipo que anda corto de interiores. La mayor característica de Stefan es la de ser un jugador que nunca da un balón por perdido, intimida mucho en defensa y es muy difícil jugarle un 1x1. Es rápido de piernas e inteligente en la pista, es un jugador que sabe moverse muy bien en ataque pero lo peor que tiene es su definición de cara al aro ya que no tiene altos porcentajes en tiros de campo. Llamado a ser una de las grandes promesas de su país es un jugador que siempre suma cosas positivas para el equipo, no suele cometer errores graves para el equipo y es un jugador que gusta a todo entrenador ya que todo lo que hace lo hace pensando en el equipo, es decir es un jugador que juega por y para su equipo. Entrega, sacrificio, garra, lucha, intimidación y humildad son seis palabras que definen a la perfección a un jugador que lo veremos el próximo verano en Letonia a buen seguro jugando con Bosnia-Herzegovina.

En cuánto a su futuro puede ser un jugador que daría de hablar en un par de años. Va a más cada temporada, cada año mejora en alguna faceta del juego y se espera que la próxima temporada continúe en Madrid jugando en el filial del Asefa Estudiantes "B" qué como anteriormente hemos dicho compite en la liga EBA. Él jugador sabe que está en un club donde la confianza con los jugadores de la cantera es máxima y ahora mismo parece estar sintiéndose muy cómodo en la pista, aunque obviamente no es el jugador "franquicia" de su equipo. No olvidemos que en el júnior del Asefa Estudiantes están: Juancho Hernangómez (llamado por la selección española en semana santa), Ander Martínez (mejor jugador madrileño en lo que llevamos de 2013 en liga júnior) y/o Nico Bermúdez (ha sido internacional con la selección española).
En esta campaña Djurasinovic aún no ha subido al Asefa Estudiantes "B" de liga EBA, algo que quizás no sea tan importante pensando que el pivot canario Fran Guerra juega la mayoría de los minutos con este equipo y Stefan de subir no tendría una alta cantidad de minutos. Del júnior solamente suelen subir dos jugadores al EBA, Ander Martínez (alero) y el base Nicolás Bermúdez. De no seguir la próxima temporada en el 'Ramiro de Maeztú' (algo que dudamos ya que el conjunto estudiantil parece estar muy contento con la progresión del jugador) existiría la incógnita de saber si el jugador retornaría a su país donde podría tener hueco en algún club que le diera la oportunidad de debutar como jugador profesional en la liga de Bosnia, pero obviamente de momento el jugador solamente está centrado en ayudar al Asefa EStudiantes en clasificarse para el campeonato de España y poder ser rivales al Joventut y Barcelona Regal (candidatos a ganar el cto. de España), pero para eso aún queda un largo camino por recorrer y aún pueden pasar muchas cosas.