
El líder del equipo en anotación en lo que va de campaña está siendo Andy Panko, con unos números de estrella absoluta: 19,4 puntos por partido, a lo que hay que sumar 6,2 rebotes y un total de 17,8 puntos de valoración. Le sigue Jimmy Baron, con 12,6 puntos y un total de 7,8 de valoración, aunque el verdadero escudero de Panko es, sin duda, el gran Sergi Vidal. El veterano ex-baskonista está promediando 11,6 puntos, 4,6 rebotes, 2,5 asistencias y un global de 15,3 puntos de valoración. Se trata de números de crack, una suma de estadísticas que da vida al equipo partido tras partido, demostrando que aún queda mucho baloncesto que ofrecer en sus manos. Javi Salgado completa el escuadrón de los destacados, con 9,4 puntos y 3,8 asistencias, en una demostración de veteranía y saber estar durante cada fin de semana.
En cuanto a los resultados más importantes de lo que va de campaña, hay que destacar el complicado inicio de temporada que vivió el equipo, con varias derrotas consecutivas que hacían temer lo peor. La primera victoria llegó en la quinta jornada ante el CAI, por 77-86, siendo aquel partido la piedra de toque que hizo que los jugadores de Sito Alonso empezasen a creer en sus posibilidades. Sin embargo, fue en la jornada 10, con un record de 2-8 tras derrotas frente a complicados equipos como el Real Madrid o el Caja Laboral, cuando los jugadores del GBC empezaron a encontrarse con el triunfo. Llegaban las victorias, ante Joventut, Fuenlabrada, o Gran Canaria (estos últimos quedándose tan solo en 45 puntos, fruto de la gran defensa del GBC), y el sueño de la Copa empezaba a estar más y más cerca. Se lograba el triunfo ante rivales directos como el Cajasol Banca Cívica o el Bilbao Basket, demostrando que el equipo estaba en clara línea ascendente y con la mente puesta en Barcelona, llegando al cruce del final de la primera vuelta con los deberes hechos y con la presencia merecida en la gran competición del baloncesto español. Sin duda, el equipo había conseguido levantarse, tras empezar mal el año había logrado remontar el vuelo hasta estar entre los grandes, a base de lucha y esfuerzo, las constantes que hacen de Sito Alonso un entrenador importante.
Y es que Sito Alonso, madrileño de 41 años de edad, está llamado a ser uno de los entrenadores del futuro del baloncesto nacional. Al igual que Joan Plaza, se formó en el Joventut y tuvo su oportunidad junto a Aíto G. Reneses, siendo técnico ayudante del maestro durante 3 temporadas. Sin duda, el haber estado tanto tiempo junto a un entrenador así ha influido en su forma de ver el baloncesto. Cuando Aíto dejó la Penya, llegó su verdadera oportunidad, pasando a ser el primer entrenador de los de Badalona, puesto que ocupó durante temporada y media, hasta que Pepu Hernández llegó para suplirle. Ahora, en el GBC, Sito está impartiendo sus clases de baloncesto, consiguiendo que un modesto de la competición esté entre los mejores y con, además, todo merecimiento. Claro está que su influencia baloncestística es clave para la marcha del equipo, ya que está sabiendo mezclar la veteranía de sus jugadores con la ilusión del principiante, y eso está permitiendo a los vascos llegar lejos en la competición. Ahora, los retos que el equipo tiene por delante son elevados, ya que el conformismo de la Copa puede ser poco para la ambición de la plantilla. Es evidente que la ACB es una liga larga y muy dura, pero el GBC puede ser el equipo que logre meterse entre los 8 mejores y estar en el playoff de final de temporada, ya que si el equipo ha llegado a la Copa, puede conseguir también un billete para seguir soñando.
Publicar un comentario
Déjanos tu opinión sobre lo leído.