Sergi Vidal, jugador de baloncesto nacido en Badalona el 9 de abril de 1981, que actualmente milita en el Unicaja de Málaga en la posición de escolta.
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
Su carrera profesional comienza en 1998. Sergi Vidal comenzaba a despuntar en la categoría junior del DKV Juventut cuando le llaman para jugar un partido con el equipo afiliado del DKV en la categoría LEB oro. El escolta titular se lesionó y sólo un joven Sergi Vidal podía ser el sustituto y cuajó un gran papel. Desde entonces, fue uno de los fijos en ese equipo.


Después de ese gran año y habiendo logrado el premio "Actitud Azul", ficha por el Unicaja de Málaga. La temporada 2012/2013 comienza con una lesión y hasta la segunda mitad de la campaña no pudo debutar con el conjunto malacitano. Tras su evolución durante el año, afronta una nueva temporada con más ilusión y con un importante papel para gozar de más minutos.
¿CÓMO JUEGA SERGI VIDAL?

En defensa es un jugador muy activo. Gracias a su rapidez de piernas y su larga zancada, acompaña muy bien a su pareja en los bloqueos y en las entradas a canasta.
Su carácter y experiencia como jugador hacen que en momentos difíciles dé un paso al frente tanto en ataque como en defensa por el equipo, porque ante todo, es un jugador que destaca por su atribución a hacer piña.
LOGROS DEPORTIVOS:
Hablando de sus logros deportivos, ha sido un jugador que ha vivido grandes momentos en los equipos en los que ha disputado partidos. En su haber tiene 4 Supercopas, 2 ligas ACB, 2 Copas del Rey y un premio de Actitud Azul. A parte de estos logros, en la temporada 2011/2012, logró estar en el quinteto ideal de la temporada de la Liga Endesa.
FUTURO A CORTO PLAZO ASEGURADO:
Con la contratación en 2012 del Unicaja, firmó un contrato que le garantiza formar parte durante al menos un año más del conjunto malagueño. No obstante, de cara a los próximos años, no tendrá ningún problema en encontrar equipo, ya que es un jugador con logros y experiencia para rendir en equipos de primer nivel.
Claro queda que hemos hablado de un jugador de talla grande tanto a nivel nacional como europeo, que recordaremos por sus típicas frenéticas transiciones terminados en mates.
Publicar un comentario
Déjanos tu opinión sobre lo leído.