Un torneo muy prestigioso del cuál han salido jugadorazos que han destacado mucho en Europa o en la NBA. Un escaparate para que los jóvenes jugadores se den a conocer y empezar a conocer los jugadores que nos deleitarán con su juego en la máxima competición en unos años. Entre ellos, habrá que fijarse muy detalladamente con estos 10:
10.- Marc García
Un jugador polivalente que llegó el pasado año a las disciplinas del Barcelona Regal tras haber crecido en el equipo del Manresa. El jugador destaca por su buen físico que le hace ser un peligro constante para el rival. Pese a ser júnior de primer año se ha echo un gran hueco en el Barcelona Júnior, sin embargo, no tendrá todo el protagonismo que viene gozando en la temporada regular ya que el prodigio Mario Hezonja disputará este torneo y se sobresupone que el jugador croata estará por delante del español en las rotaciones pero la lesión de Xavi Moix le deja como uno de los pilares del equipo igualmente.
Marc destaca por su gran calidad, ya sea en tiro (dónde puede matarte con una racha de tiros exteriores) como de cara a canasta, dónde tiene una penetración muy vertical y rapida, y utiliza su cuerpo para que sea muy difícil de parar. El jugador internacional en todas las selecciones inferiores desde alevín con la española ha disputado algunos partidos con el Barcelona "B" de la Adecco Oro (recordemos que és júnior de primer año) dando muy buenas sensaciones. Marc intentará hacer lo que lleva haciendo toda la temporada en este torneo, ayudar a su equipo ya tenga el rol que tenga.
9.- Jonathan Kasibabu
Otro júnior de primer año, el cuál destaca por su enorme físico que impone solo con su preséncia, un pívot africano con una calidad enorme. El Real Madrid llevaba años y años detrás de esta joya, que empezó a dar sus primeros pasos en el Canterbury canario, dónde siempre sacan jugadores de color que destacan sobre los demás. El júnior ha recibido muchas criticas porque se dudaba de su verdadera edad, per él ha demostrado ser un jugadorazo y aguantar las dudas del público.
Jonathan ha ido aposentándose en el equipo merengue desde esta temporada, ha mejorado mucho su juego y ha ido evolucionando su tiro hasta ser una muy seria amenaza desde la media distancia, lo que le ha echo profundizar mucho más su juego y se ha convertido en un jugador imprescindible en los esquemas del entrenador del Real Madrid y sin duda dará mucho espectáculo.
8.- Karlo Zganec
Uno de los interiores croatas mas duros que hay, un jugador muy fuerte y potente debajo de los tableros.
Un gran luchador que consigue desquiciar a sus rivales con una gran defensa y grandes movivmientos bajo los aros. Karlo es un jugador que puede tirar de media distancia, no tiene mal tiro, sin embargo no es su fuerte ya que el croata prefiere entrar hasta la cocina en la mayoría de sus acciones.
2'06 metros para el croata que se prevé que sea uno de los líderes del KK Split junto a Paolo Marinelli y Jukic que aportarán desde el exterior.
Karlo es un prometedor jugador que estará a ojos del mundo en este torneo y que sin duda demostrará su potencia debajo los tableros
7.- Alberto Martín
Junto a Agustí Sans uno de los mejores exteriores españoles del torneo, un base con todas las letras.
El jugador del Real Madrid tiene una visión de juego impresionante, velocidad extrema para correr contrataques y atacar el aro, una capacidad física de piernas increíble que le hace ser un defensor muy destacable y un tiro notable que le hace tener buenos porcentajes en los lanzamientos exteriores.
Un base de futuro, que está en continuo crecimiento, y que a día de hoy es uno de los mejores bases de Europa. Alberto dirigirá un Real Madrid con muchas caras nuevas, entre ellas Valter Lindstrom, el cuál le está dando mucha caña, pero el español sigue siendo el base indiscutible del equipo merengue. Por desgracia el Real Madrid no podrá tener a Jonathan Barreiro al 100% para este torneo y se espera que Alberto de un paso adelante.
Sin duda será uno de los jugadores a tener en cuenta en este torneo y en un futuro no muy lejano, ya que en breves podríamos recibir notícias de que algún entrenador confie en Alberto para dirigir algún equipo de Adecco Oro o para seguir creciendo en algún entorno ACB.
6.- Guillermo Corrales
Uno de los líderes del Cajasol de Sevilla en este torneo Júnior, y no es nada nuevo, ya que Guillermo viene siendo un referente en el equipo desde hace muchos años y que tendrá que multiplicarse, ya que tras la baja de un jugador tan importante como Carlos García por una mal afortunada lesión ha dejado algo huérfano a este Cajasol. Pero los sevillanos se han reecho y con un Porzingis al 100% y un Guillermo Corrales que simplemente juegue su juego serán uno de los equipos que estén ahí ahí para llevarse el torneo.
Guillermo destaca por su calidad ofensiva en la que con un tiro excepcional y un cambio de ritmo demoledor deja a sus defensores K.O. El jugador también es un gran defensor, ya que tiene unas piernas muy rápidas que hace que sea muy difícil superarle en el 1X1.
Guillermo ya ha debutado esta temporada con el primer equipo del Cajasol de Sevilla que pese a los pocos partidos que están ganando están ilusionando con un equipo muy joven y con mucho potencial.
5.- Agustí Sans
Un jugador que siempre entra en todas las concocatorias, que siempre es el líder, allá donde vaya siempre se convierte en el jugador referencia. Un jugador que ha ido evolucionando mucho su juego y que se ha convertido en un base con cuerpo de alero. Un físico envidiable que podríamos cualificar como típica para un alero, pero con la visión de juego, velocidad y defensa del mejor base.
Un jugador que desde pequeño viene destacando en las filas del Joventut, siempre liderando una generación en la que junto a Nogués, Abalde y compañía van a lograr cosas muy grandes en un futuro no muy lejano.
Agustí no tiene casi nada que demostrar a nadie, porque ya lo ha venido demostrando toda su carrera con la camiseta verdinegra y con la roja, con la que también es un jugador indiscutible en las convocatorias.
El base si sigue al nivel de siempre será uno de los jugadores más destacados del torneo.
4.- José Ignacio Nogués
Un ala-pívot muy inteligente que se ha ganado con su carácter ganador un puesto fijo tanto como en el Joventut de Badalona como en la selección española U18. Un ala-pívot de 2'02 que tiene muy buena visión de juego, que reparte muy bien los balones que le llegan en el poste. Tiene unas condiciones atléticas aceptables, no es ningún prodigio, pero aprovecha sus largos brazos y su capacidad de piernas para recoger muchos rebotes. Un tiro bastante notable, con bastante fiabilidad de medias distancias y si esta solo en el triple no lo duda ni un momento y lanza con grandes porcentajes.
Nogués es un gran ejemplo de este Joventut de Badalona, un juego muy vistoso con mucho trabajo tanto en ataque como en defensa. Tanto Nogués como Sans intentarán llevar al equipo verdinegro a lo más alto en este torneo.
3.- Idan Zalmason
Pívot de 2'09 del Maccabi de Tel Aviv que está llamado a ser uno de los mejores cincos puros del torneo, siendo júnior de primer año ha demostrado ser un interior con una gran inteligencia en la pista, lo qu le sirve para asistir a sus compañeros con soltura y sobretodo para anotar, la gran faceta de este jugador que tiene unos movimientos de pies más que interesantes, con una gran contundencia cuándo encara la canasta rival y conm un tiro aceptable desde la media distancia.
El jugador del Maccabi ha llegado a debutar con el primer equipo e incluso disputar algunos minutos en la Euroliga. Sin duda uno de los atractivos de este torneo en el que Idan intentará hacer más grande su nombre en Europa.
2.- Kristaps Porzingis
Alero del Cajasol de Sevilla que ya ha debutado en el equipo ACB y que destaca muchísimo por su enorme potencial ya que con su 2'11 de altura se mueve como un base, bota el balón con mucha soltura y tiene un más que aceptable tiro. El joven letón está dando mucho que hablar por los alrededores ya que en el club de Sevilla tienen claro que tienen un diamantre en bruto, un nuevo Andrei Kirilenko al cuál le hace falta mano dura para ser algo grande en Europa. Sus brazos interminables también le hacen destacar en defensa dónde roba balones y intimida muchisimo y le hace dar un salto cualitativo al equipo andaluz en ese aspecto.
Todos sus compañeros alucinan con sus cualidades para un jugador de esa talla. Kristaps está sin duda alguna en una gran posibilidad de darse a conocer al mundo en este torneo, y se espera que sea, junto a Guillermo Corrales, uno de los líderes de este gran Cajasol de Sevilla.
1.- Mario Hezonja
El joven croata del que todo el mundo habla, la gran atracción de este torneo. El alero aún no ha disputado ningún partido con el júnior del Barcelona ya que estaba disputando la liga Adecco Oro con el Barcelona "B" con el que está siendo el máximo anotador del equipo y realizando partidos estelares. Sin duda el jugador por el cuál vale la pena pagar la entrada, un jugador que tarde o pronto será uno de los mejores jugadores de Europa. Es un alero de 2 metros que puede hacer de todo, pasar, tirar, correr,rebotear, machacarla, un jugador polivalente elevado al máximo. Es dificil encontrarle pegas al croata y en este torneo NIJT se perfila como el mejor jugador en diferencia, de entre todos los jugadores que acudirán al encuentro.
Un auténtico mago que nos deleitará con su calidad y será un quebradero de cabeza para todos los rivales.
Sin duda este será el jugador que las cámaras más apuntarán, ¿pero será Mario Hezonja capaz de llevar al Barcelona Regal a ser el campeón del torneo de Hospitalet? Eso és algo que en breves se contestará por él mismo.
![]() |
| Foto: Sport.es |

Publicar un comentario
Déjanos tu opinión sobre lo leído.