La temporada pasada fue de las peores que se recuerdan en Atenas, el conjunto que por entonces dirigía el mítico entrenador balcánico Zeljko Obradovic (ahora de asistente, solamente en pre-temporada, en la NBA), no logró ganar ni la liga griega ni la Euroleague, y ambas competiciones se las llevó el eterno rival del conjunto heleno, el Olympiakos de Printezis, Spanoulis y compañía (no cabe olvidar que fue el Panathinaikos quién ganó la copa griega, ese fue el último y único título del PAO la pasada temporada).El verano no ha sido sencillo para el Panathinaikos, esté equipo además de perder al mítico Zeljko Obradovic, que no quiso seguir más como técnico del PAO, también se marcharon jugadores de la talla de Sarunas Jasikevicius o Mike Batiste que siempre han sido protagonistas en los mejores momentos históricos de esté mítico equipo del viejo continente.
Esté verano ha llegado un nuevo técnico, en principio cabe destacar que es algo desconocido, pero es un entrenador serio que está totalmente capacitado para entrenar a un equipo al que le van esté tipo de entrenadores. Por Obradovic ha llegado el griego Argiris Pedoulakis (quién conoce a las mil maravillas esté club, ya que fue jugador del Panathinaikos durante nada más y nada menos que siete temporadas), destacar además que los asistentes del equipo serán Sotiris Manopoulos y Giorgios Vovoras, todos estos nacidos en diferentes lugares de Grecia.

Otros años esté equipo siempre se marcaba como objetivo el ganar la liga griega y el ganar la Euroleague, otro año más no será diferente y los hombres de Argiris Pedoulakis intentarán agradarse con su juego físico y rápido para intentar hacer todo lo posible y al menos repetir la "final four" que lograron la pasada temporada, y ganar si o si la liga griega para olvidar el 2-3 en contra la pasada temporada ante el Olympiakos que les impidió ser el mejor equipo de su país.
El Panathinaikos ha caído en la Euroleague en el grupo "A", grupo en el que está el ahora mejor equipo en España, el Real Madrid de Pablo Laso. Además en el grupo "A" también hay equipos de la talla del Kimkhi (el equipo ruso ganó la pasada edición de la Eurocup al Valencia Basket y lograron el billete directo), también el renovado y interesante Ülker Fenerbahçe, el Union Olimpija de Eslovenia, y el QR Champion (equipo que ha logrado clasificarse en la previa, esté será el rival menos duro del grupo). El grupo "A" será uno de los grupos más difíciles de la Euroleague, lo más normal sería que pasarán al "Last-16" los griegos junto al Real Madrid y el Fenerbahçe, luego podría haber sorpresa y los eslovenos los rusos y el QR Champion pelearían por una cuarta plaza, aunque todo puede pasar en esté deporte llamado baloncesto.
Publicar un comentario
Déjanos tu opinión sobre lo leído.