ÚLTIMA HORA

jueves, 16 de febrero de 2012

Begic, todos esperamos más.

El Real Madrid cuenta con Mirza Begic en sus filas, un jugador capaz de lo mejor y de lo peor, algo que está demostrando sobradamente en lo que va de temporada. Estamos ante un pivot de 2,16 y 25 años de edad, caracterizado por su físico y por su intimidación, pero lo cierto es que su participación debería notarse más en cada uno de los partidos del equipo. Begic llegó al Madrid la pasada campaña, en la cual apenas tuvo minutos y no pudo demostrar prácticamente nada. En el Eurobasket pudimos ver un Begic sorprendente, ayudando a su selección y demostrando buenas maneras y buen desempeño. Su regreso a Madrid fue ilusionante, ya que durante las primeras semanas de la competición, Begic rindió a buen nivel, realizando partidos muy completos y funcionando como un complemento de garantías para Ante Tomic. Pero a medida que el curso avanza, su aportación se ha empezado a diluir, de modo que su presencia en la cancha se ha vuelto más intermitente, llegando incluso a no disputar algún que otro partido. Repasemos sus números en ACB.

Begic está promediando 5,5 puntos por partido, a lo que tenemos que sumar 3,6 rebotes, para un total de 8,1 de valoración en aproximadamente 14 minutos de juego. Es evidente que para un jugador de sus características, con esa estatura y con ese potencial, disputar un promedio de 14 minutos es bastante pobre, y más aún en un equipo como el Real Madrid, cuya plantilla se caracteriza por el dinamismo en las rotaciones. Ante Tomic es el pivot titular, y junto a Mirotic disputa la mayor parte de los minutos importantes. A esto tenemos que unir la gran temporada de Felipe Reyes, secundario de lujo que está siendo, de largo, en mejor sexto hombre del equipo. Begic se encuentra pues en el cuarto puesto de la rotación, posición que actualmente peligra debido a la recuperación de Novica Velickovic, que tras su lesión apunta fuerte dentro del equipo. Begic ha ido perdiendo protagonismo con el paso de las semanas, y es digno reconocer que la llegada de Ibaka en octubre perjudicó su progresión dentro de la plantilla, ya que perdió minutos de juego y eso afectó a su evolución, cosa que está repercutiendo actualmente.

Pablo Laso espera de Begic mucho trabajo defensivo, ya que su principal característica en estas últimas semanas ha sido la capacidad de intimidación, promediando 1,6 tapones por partido. Sin embargo, durante la lesión de Tomic, el propio Begic no ha sido capaz de demostrar que está capacitado para suplir a su compañero, realizando partidos bastante discretos ante el Bilbao en Euroleague o ante el Banca Cívica en ACB. Begic tiene que trabajar más duro si quiere tener un hueco en el Madrid, ya que la competencia es fuerte, especialmente con Velickovic recuperado, y su protagonismo en el equipo podría descender aún más. Ha demostrado en algunas ocasiones que dispone de buenos fundamentos para hacer un papel interesante para el equipo, siendo capaz de anotar y rebotear con regularidad, pero necesita generar más confianza tanto para si mismo, como para sus compañeros y entrenador. El Madrid tiene que poder confiar en su pivot suplente, en el jugador que dará descanso a Tomic y que conseguirá que el nivel en la pintura no descienda durante los minutos en los que el croata no esté en pista. Esta es la misión que el jugador tiene que marcarse de cara a la recta final de la temporada, ya que el trabajo bajo los aros es fundamental para pelear por los títulos.

Publicar un comentario

Déjanos tu opinión sobre lo leído.

 
Copyright © 2015 Sentimiento AyN. Diseñado por OddThemes - Publicado por Gooyaabi Templates