Lo que
llevaba rumoreándose durante las últimas dos semanas cobró ayer
"oficialidad" al ser anunciado en webs como ESPN, según informaba
Marc Stein: los Phoenix Suns tienen en mente a Pau Gasol como posible refuerzo
para su juego interior, traspasando a los Lakers el contrato parcialmente
garantizado de un Emeka Okafor que no jugará esta temporada.

No
parece que los Lakers vayan a aceptar un simple intercambio, toda vez que
renunciaron a hacer lo mismo con Andrew Bynum y los Cavaliers, sino que pedirán
algún tipo de añadido en el traspaso, y eso Phoenix puede proporcionarlo
fácilmente, dado que dispone de la ronda de la franquicia californiana en 2015
(Top 5 protegida) y 4 elecciones este año (Indiana, Washington, Minnesota y la
propia) que podrían ser incluidas en la operación. Lo más probable es que acabe
siendo la de Indiana, porque la devolución de la ronda de 2015 no parece
incluirse dentro de las negociaciones. Así, el traspaso podría quedar en un
Okafor + Primera Ronda de Indiana (un número 28/30 del draft) por Pau Gasol.

Más
difícil es realizar este análisis para el caso de los Suns, toda vez que hay
muchas lecturas del posible traspaso del pívot español a la franquicia de
Arizona. Podemos comenzar hablando de las ventajas que tendría para el emblema
de nuestro baloncesto en el último siglo el jugar en Phoenix: un equipo joven y
que tiene una gran química, con un entrenador que está sorprendiendo a todos,
uno de los mejores equipos médicos de la NBA (Que le pregunten a Grant Hill o a
Steve Nash) e inmerso en una dinámica ganadora, donde llegaría para aportar su calidad
y su experiencia.

Lo que
puede echar atrás a Ryan McDonough, GM de los Suns, es la posibilidad de que
añadir a Pau suponga dañar la química de un equipo que se ha sobrepuesto a la
lesión de un Eric Bledose que estaba jugando estupendamente a principios de
año, y menoscabar la confianza de los jugadores antes citados al ver su tiempo
de juego reducido, amén de frenar la progresión de un Alex Len elegido en el
número 5 del último draft. Gasol es, además, un jugador lento en esta etapa de
su carrera, y los Phoenix juegan a un estilo rápido y anotador que puede
suponer para él un daño similar al que le produce el estilo de D´Antoni, y con
el final de su contrato cuando acabe la temporada pocos son los que abogan por
una hipotética renovación del español por este equipo, toda vez que muchos
rumores apuntan o a Lakers o a Memphis para extender su carrera antes de volver
a Barcelona.

Precisamente
es el dato de lo que podrían sufrir Plumlee, Frye, Len y los Morris con la
llegada de Pau lo que podemos poner en tela de juicio aquí. Según estadísticas
oficiales Markieff Morris y Channing Frye tiran unos 10 tiros por partido cada
uno, Marcus Morris y Plumlee 8 cada uno y Alex Len, cuando juega, promedia 2.
De este total de 38 lanzamientos podríamos sustraer unos 10/11 para el español,
menos de los que realiza ahora en Lakers pero contando con un tiempo de juego
reducido y más jugadores a los que asistir (dato muy importante). También
podemos añadir que quizás Dragic, Bledsoe, Barbosa o Tucker renuncien a alguno
de sus tiros por aumentar su número de asistencias, no dañando tanto las
oportunidades de sus compañeros de juego interior. Además Gasol siempre ha sido
considerado un buen compañero, sin problemas de química en los dos vestuarios
NBA en los que ha estado (exactamente al revés) y aportaría esa presencia
veterana que tanto se necesita en Playoffs.
Y
acabada la temporada, cuando llegue la hora de separar los caminos, ¿por qué no
habría de irse en una dirección contraria a la inicialmente planeada? Los Suns
tendrán como prioridad renovar a Eric Bledose y atraer a algún gran agente
libre con su amplio espacio salarial en la postemporada, pero esta misión será
mucho más fácil si aparte de dinero pudieran ofrecer un proyecto de futuro
(algo que tienen) y una plantilla que ha demostrado su valía en los Playoff,
algo en lo que Pau puede ayudar mucho. Las tres rondas de draft y gente como
Len o Plumlee pueden ayudar también a la llegada de otra estrella que convierta
a los Suns en un equipo realmente temible, y un lugar donde Gasol podría jugar
a cambio de menos dinero si eso le diera la posibilidad de luchar por más
anillos.
Sea
como fuere los próximos días van a ser objeto de una rumorología insistente
acerca de este y otros múltiples traspasos. Por mi parte, espero que se
realice.
Publicar un comentario
Déjanos tu opinión sobre lo leído.